22/12/14 Publicado por la Revista FORBES.
El filósofo español José Antonio Marina define el talento como «inteligencia en acción», es decir, como «la efectiva puesta en práctica de la capacidad de enfrentarnos con los problemas, de inventar proyectos social y económicamente valiosos, y de movilizar los sentimientos, gestionar las emociones y ejercer las funciones ejecutivas necesarias para realizarlos». Los países que sepan potenciar, explotar y retener esta «inteligencia en acción» serán los campeones económicos de la nueva sociedad del conocimiento.
Desde 1989, el centro suizo IMD publica su famoso informe con la clasificación de las naciones más competitivas, pero desde 2005 también elaboran este ranking con los países más atractivos para el talento. Tal y como ha declarado el español Arturo Bris, Director del Centro de Competitividad Mundial del IMD, «los países mejor clasificados tienen un enfoque equilibrado entre su compromiso con la educación, la inversión en el desarrollo del talento local, y su capacidad para atraer talento extranjero».
Del total de 60 países clasificados, España se encuentra en 2014 en el puesto 46, detrás de Grecia, China y Chile.
Continuar leyendo la noticia en la publicación original Forbes España