50 recomendaciones para mejorar la conciliación laboral.

La racionalización de horarios, genéricamente, responde a la necesidad de varios grupos de interés, entre los cuales se encuentran las personas, las organizaciones y la sociedad.

En el caso de las personas, el objetivo es obtener más tiempo que poder dedicar a satisfacer otras necesidades y obligaciones familiares y personales.

En lo que respecta a las organizaciones, es indudable la existencia de una relación positiva entre la satisfacción y bienestar de las personas y la mejora de la competitividad, productividad y sostenibilidad de aquellas.

Todo ello, finalmente, tiene consecuencias en la sociedad, la cual verá incrementado su bienestar general, alcanzándose así mayores cotas de corresponsabilidad, igualdad y justicia.

Informe publicado por ARHOE , para acceder al informe pulsar sobre la imagen.

,

Deja una respuesta